domingo, 23 de junio de 2013

Reglamento escolar




Que asumido por los padres y  el alumno contribuirán a formar una personalidad firme y definida.
En nuestra institución le ofrecemos unos medios que le ayuden en la formación de RESPONSABILIDAD, RESPETO LIBERTAD Y CONVIVENCIA.

HORARIO
  
1.      Las clases empiezan a las 8:00a.m y terminan a las 13:00 hrs.

2.      El alumno llegara a la institución 10 minutos antes y NO SERÁ RECIBIDO DESPUÉS DE LAS 8:00

3.      La concentración del alumnado será en la cancha (domo)

4.      Por seguridad de sus hijos, los padres deben recogerlos, no más tarde de las 13:00 hrs. En caso de no venir por ellos a tiempo y se repita la falta, repercutirá en la calificación de Educ. Cívica del alumno.

5.      En ninguna circunstancia el tránsito de padres de familia y alumnos será por el estacionamiento.

6.      Para informarse de aspectos escolares de su hijo (a) será oportuno presentar  cita por escrito de la maestra de grupo. Y estas serán en los horarios de dibujo, educación física o música.


ASISTENCIA

1.-Las faltas de asistencia deben ser justificadas, con receta médica ante el profesor de grupo. A pesar  de ello aparecerán en la boleta.

2.- alumno debe permanecer en la escuela toda la jornada escolar. No se le permite salir sin previo aviso de sus padres a la dirección.

3.-Las faltas justificadas deben ser por escrito y firmadas por los padres o copia de receta médica.

4.-Por las faltas injustificadas  la dirección escolar tomará las medidas pertinentes para aclarar la  situación en presencia de los padres de familia.

5.-Si el alumno  sale de la escuela sin permiso, la institución no se hace responsable de lo que suceda, ni de su comportamiento. En este caso, será sancionado  con suspensión y trabajo extra para el DIA que pierda.

RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO


1.-Debe presentar todas sus tareas completas, y en el  tiempo que le asigne el profesor, dedicar diariamente un tiempo razonable de estudio, repaso y tareas. Cada ves que el alumno falle en ésta responsabilidad, el maestro actuará conforme a las reglas internas de su grupo.

2.- Debe presentarse todos los días con el material completo, (regla, lápiz, borrador, colores, sacapuntas etc.)

3.- Si el alumno olvida alguna tarea o material en casa, los papás o familiares NO DEBEN TRAÉRSELO. Con esto se pretende ayudarlos en la formación de hábitos de responsabilidad. Los alumnos tampoco podrán solicitar material en otros salones.

4.- El alumno se hará acreedor a un reporte por descuido de libros y cuadernos (deberán estar forrados, y no se permite arrancar hojas, despastar libros de texto, falta de cuidado por materiales que traigan para eventos especiales.

5.-Presentación inadecuada; los varones deberán traer corte de cabello natural oscuro, (No cortes ni peinados modernos) las niñas  peinadas con su cabello recogido.

6.- No deben traer objetos de valor como anillos, collares pulseras celulares, audífonos etc. Para evitar problemas y conflictos entre los mismos alumnos.

DISCIPLINA

La conducta será calificada por cada maestro en su grupo. Se consideran faltas de conducta:

·        Falta de respeto al maestro.
·        Falta de respeto a sus compañeros.
·        Masticar chicle y comer en el salón.
·        Platicar e interrumpir durante el tiempo de explicación.
·        El realizar otra actividad a la propuesta en la clase.

Es necesario:

·        Hacer uso incorrecto del material escolar; arrancar hojas de su cuaderno, no usar sus cuadernos para asuntos diversos.

·        El alumno tiene la obligación de cuidar los espacios comunes que la institución ofrece.     

·        Salón de clases: antes de salir a recreo y al terminar del día. Los salos deberán mantenerse limpios.

·        Conservar mesa bancos, escritorios, pizarrones, computadoras, muebles de baño, paredes, puertas, ventanas, persiana, bebederos, lockers, pelota y cualquier material de física, biblioteca etc.

·        Cuidar patios, jardines.

·        El alumno pagará o repondrá lo que destruya.

·        El recreo es para: Tomar su refrigerio, descansar, jugar, tomar agua, ir al baño, lavarse las manos, arreglar asuntos pendientes etc.

·        No debe d incurrir en salidas continuas del salón a menos que se encuentre enfermo y lo pidan POR ESCRITO LOS PADRES.

·        El alumno debe evitar cualquier desorden en el ámbito escolar, no debe pelearse ni jugar de ninguna manera que lleguen a golpearse. Debe prevalecer siempre el respeto en palabras, hechos y actitudes con maestros, compañeros y todo el, personal que participa en la labor educativa, así como con los Padres de Familia que estén realizando las distintas guardias.

·        El alumno debe  estar abierto al diálogo, para solucionar problemas y dificultades, así como para las aclaraciones pertinentes.

·        No se permite la entrada de exalumnos a los salones para evitar distracciones y desorden en clase.

·        A las horas de recreo los alumnos deberán obedecer a los maestros que estén encargados de las guardias.

·        El alumno deberá entregar las circulares que se envían a los padres con puntualidad y si este llevara talón de recibido deberá ser entregado al DIA siguiente a su profesor.

·        Al no cumplir con cualquiera de estas disposiciones, el alumno se hará acreedor a un reporte que repercutirá en una observación en su boleta de calificaciones.


EVALUACIÓNEE

La calificación bimensual abarca:

·        Evaluación escrita y evidencias del proceso.

·        Participación en clase.

·        Tareas completas y entregadas a tiempo.

·        Calidad en la presentación de trabajos.

·        Si el alumno presenta baja calificación por problemas de conducta, se invitara al padre de familia a firmar una carta compromiso de trabajo extra para que el alumno se regularice.

·        Se tomará en cuenta el sentido de responsabilidad del alumno al asistir a cualquier evento asignado por la escuela.

La calificación mínima aprobatoria es 6.

NOTA: Es responsabilidad del padre de familia asistir puntual a las juntas de revisión de boletas de sus hijos.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario